martes, 3 de noviembre de 2015

La Primera experiencia de TASOCT Celebración del día de los Santos

El día de los Santos o Halloween 

La segunda semana de clase una compañera dio una idea que era hacer para halloween un pasillo del terror, y lo propusimos a los profesores, en principio no querían pero después salio otra idea la interpretar los 5 continentes entre cinco grupos y lo aceptamos, gracias a la ayuda de amparo, edgar, toñi y mirian.


Ayer 2 de Noviembre del 2015, después de tanto agobio por que no íbamos a conseguir hacer lo. Ayer a las 4:50 conseguimos lo que queríamos, y en mi opinión salio muy bien estoy muy contenta por que conseguimos que los profesores cambiaran lo que pensaban que iba a salir mal, sin embargo lo hicimos muy bien y por eso estoy muy orgullosa del grupo y de las ganas que le pusimos.

 Las representaciones de los cinco continentes estuvieron de 10:
  • Europa interpretaron 4 chicas a los celtas británicos, iban vestidas de brujas (agua, tierra, aire, fuego, espíritu), hicieron una invocación muy bien hecha. 
  • México con su gran arreglo en la clase compartió con nosotros un juego y nos contaron como se vive el día de los santos en este hermoso país.
  • África con los tres componentes que tenia nos  hizo pasar miedo ya que hablaban otro idioma el cual nos lo hicieron entender por señales.
  • Asia nos habló de corea del sur y explico el significado de la luna, también contaron una historia de corea del sur.
  • Por último Oceanía representamos en primer lugar la historio de los aborígenes australianos que se pintaban rayas blancas en sus brazos y piernas para parecer esqueletos estos personajes se hacían llamar WONDJINA personajes antropomórficos que carecían de boca, la parte superior ensanchada y enormes cabezas con rostros semejantes con ojos y nariz.
Resultado de imagen de wondjina

  • También contamos la historia de los Samhain que al finalizar la  fiesta  para conmemorar el final de la cosecha la bautizaban con la palabra Samhain.
  • Los celtas se creían que esa noche de Samhain los espíritus de los muertos volvían a visitar el mundo de los mortales. Encendían grandes hogueras para ahuyentar a los malos espíritus.
  • La costumbre era dejar comida y duces fuera de sus casas y encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia luz y el descanso junto al dios sol.  
  • Por último se interpreto la leyenda de jakc -lantern
  • Existe un viejo relato popular irlandés dela concha abierta escocesa que habla de Jack, un perezoso pero astuto granjero que usó una cruz para atrapar al Diablo. Una de las versiones cuenta que Jack engañó al Diablo haciéndole subir a un manzano, y luego puso rápidamente cruces alrededor o talló una cruz en el tronco, para que el Diablo no pudiera bajar. Otra versión del mito dice que Jack estaba siendo perseguido por algunos aldeanos a quienes había robado cuando se encontró con el Diablo, quien le dijo que había llegado el momento de su muerte.
  • Dio las gracias a los profesores y a los 5 grupos por haber trabajado todos en equipo, entre risas, nervios, y al final todo salio mejor de lo que nos esperábamos y como dice un gran profesor un Tasoct nunca puede estar solo. 

2 comentarios:

  1. esa katy...en ver vuestro vídeo y recordar algunas cosillas sobre jack, y su búsqueda de las almas, os diré algunos aspectos.., pero en general, bastante bien. la exposición, la caracterización, la decoración, la iluminación..., comunicación....partipación, sopa de letras...., muchas cosas interesantes a destacar... ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias victor africa también nos dio un buen susto estuvimos todos super y todos conseguimos trabajar en grupo

      Eliminar